Búsqueda de Teatro

Teatro (141)

  • LAS NIÑAS NO DEBERÍAN JUGAR AL FÚTBOL
    BUCHACA ALEMANY, MARTA
    Anna, una niña de doce años; Lidia, una chica de treinta; y José, un hombre de cincuenta, han tenido un accidente de coche. Sus familiares no saben quiénes son las otras personas que iban en el coche con ellos. ¿Quiénes son en realidad Anna, Lidia y José? ¿De qué se conocían? ¿Dónde iban? Y lo más importante: ¿por qué ninguno de ellos había hablado de la existencia de los otros...

    3,90 €

  • HAMLET
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    HAMLET, la obra más conocida de Shakespeare, es en realidad una pieza llena de lagunas e indefiniciones. Una obra enigmática y misteriosa, en la que cada personaje es un artista de la simulación. El propio Hamlet es un ser en continua transformación. En él caben la ceremoniosidad, la cortesía y la reflexión, junto a la pasión, la burla, el enigma o la posibilidad de la locura. ...

    3,90 €

  • EL CABALLERO DE OLMEDO
    VEGA, LOPE DE
    Elaboración de una historia real, ya envuelta por la leyenda y que había sido recogida por la copla popular: Que de noche le mataron al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo, EL CABALLERO DE OLMEDO es una de las mejores creaciones de Lope, que eleva y enriquece en mucho la sencilla anécdota original hasta construir un drama trágico donde se reconocen los elementos pa...

    3,90 €

  • EL TROVADOR
    GARCÍA GUTIÉRREZ, ANTONIO
    EL TROVADOR es un drama que reúne todos los ingredientes del teatro más característico del romanticismo español, y su lectura nos ilustra hoy sobre cuáles fueron las pasiones que movieron los corazones de los hombres y mujeres de mediados del siglo XIX. Su tema principal, característico de este teatro, es el amor imposible; al que se suman el de los celos y la venganza.García G...

    3,90 €

  • FUENTE OVEJUNA
    VEGA, LOPE DE
    Lope de Vega trazó en esta obra una de sus comedias más complejas. La colectividad, depositaria del derecho de resistencia si la jerarquía pierde su legitimidad, hace uso de ese derecho y restablece el orden. En una primera acción, intrahistórica, el Comendador es tirano y lascivo con sus vasallos; en la segunda acción, histórica, quebranta el orden político inspirando la toma ...

    3,90 €

  • LA CELESTINA
    ROJAS, FERNANDO DE
    " La Celestina " constituye todavía para la crítica literaria una obra abierta a problemas sin resolver, objeto de opiniones irreconciliablemente divididas. El modo tradicional de acercamiento a " La Celestina " ha sido generalmente el del estudio de sus personajes. Esta nueva edición pretende ahondar en cuestiones más espinosas y poco seriamente consider...

    3,90 €

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    La aportación de Calderón a la comedia nueva de Lope alcanza su cumbre en esta obra, tanto en la creación de caracteres y tratamiento del honor, como en el arranque inmediato de la historia nacional. Esta edición ofrece el texto de la edición príncipe, restituyendo a la obra su candor y autoridad original. ...

    3,90 €

  • LA DAMA DEL ALBA
    CASONA, ALEJANDRO
    " La dama del alba " , estrenada en 1944, es una de las piezas más representativas de Alejandro Casona. Vista en su conjunto es una obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica para desarrollar el tema tan universal de la muerte. ...

    3,90 €

  • ANILLOS PARA UNA DAMA
    GALA, ANTONIO
    Este texto fue representado por primera vez el día 28 de septiembre de 1973 en el Teatro Eslava de Madrid. ¿Desmitificación del Cid, de doña Jimena, de España? ¿Alegoría de la España de los 70? Todas las lecturas pueden ser válidas, pero lo más evidente es que Antonio Gala, con «Anbillos para una dama», ha querido mostrar desde dentro a una mujer frustrada que se rebela ante la...

    3,90 €

  • PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA
    VEGA, LOPE DE
    " Peribáñez y el Comendador de Ocaña " es una de las más famosas comedias de Lope de Vega perteneciente a un género que podría denominarse de " comendadores " . En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmación artística notable y casi paradigmática y se refleja su código estricto y la organización social que lo sustenta. Una vez ...

    3,90 €

  • TRES SOMBREROS DE COPA
    MIHURA, MIGUEL
    Cuando se lee " Tres sombreros de copa " , comedia escrita en 1932, sorprende por encima de todo la originalidad de una nueva concepción del teatro de humor por parte del por entonces joven autor Miguel Mihura, en una época en que Valle-Inclán y Lorca, entre otros, estaban ensayando nuevas fórmulas teatrales. Humor amable, casi absurdo —antes de que se hablase de tea...

    3,90 €

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    " Don Juan Tenorio " , el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular. Difícil sería encontrar un español que no sepa recitar de memoria alguno de sus versos. El drama, que repite el viejo tema de Don Juan, ha adquirido una eficacia literaria inusitada en la mezcla de temas de capa y espada con los r...

    3,90 €

  • EL CABALLERO DE OLMEDO
    VEGA, LOPE DE
    Sobre un cantar de gran difusión e intrigante origen que sirve de lugar de encuentro del autor y su público, amor, muerte y destino son los pilares de la ironía trágica en " El Caballero de Olmedo " . Pocas tramas de Lope son más límpidas y sencillas y, sin embargo, más ricas. En la presente edición el profesor Francisco Rico hace un estudio muy documentado del núcle...

    3,90 €

  • LA DAMA BOBA
    VEGA, LOPE DE
    «La dama boba» ha sido una de las piezas dramáticas de Lope de Vega que ha mantenido una estimación y valor permanentes en el género de capa y espada. Dentro de una sencillez de trama y una comicidad espontánea, el amor se erige en fuerza motriz de la acción y es capaz de abrir el entendimiento de Finea, la dama boba, que a través de su enamoramiento se afirma a sí misma y logr...

    3,90 €

  • DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO
    RIVAS, DUQUE DE
    El estreno en 1835 de " Don Álvaro o la fuerza del sino " supuso el triunfo definitivo del Romanticismo en el teatro español y el alejamiento de las estrechas normas neoclásicas. Este drama complejo y variado funde acciones violentas y escenas costumbristas, el estilo elevado y el llano, el verso y la prosa, todo en rápida sucesión y de la mano del hado fatal que em...

    3,90 €

  • BAJARSE AL MORO
    ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS
    José Luis Alonso de Santos encontró desde la primera representación teatral de " Bajarse al moro " la fortuna del éxito. Madrid, los años 80 y cuatro jóvenes como tantos constituyen el espacio, el tiempo y los protagonistas de la obra. Su fuente de inspiración, la realidad que le rodea, haciendo resaltar una serie de códigos circunstanciales que operan en el mundo c...

    3,90 €

  • EL ALCALDEDE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Una selección de títulos variada y representativa de las distintas épocas y géneros (poesía, novela, cuento, teatro) de la literatura española, perfectamente concorde con los programas educativos vigentes de ESO y Bachillerato. ...

    3,90 €

  • EL LINDO DON DIEGO
    MORETO, AGUSTÍN
    Esta obra pertenece al género de las comedias "de figurón" y describe un carácter, don Diego, vanidoso continuador del viejo tipo de fanfarrón petulante, que es el factor desencadenante de la celebrada comicidad de la obra y, al mismo tiempo, de su propio ridículo caricaturesco. ...

    3,90 €

  • LA ESTANQUERA DE VALLECAS. LA SOMBRA DEL TENORIO
    ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS
    La estanquera de Vallecas es el primer gran éxito en la línea de un teatro popular y humorístico en la trayectoria de Alonso de Santos, sin duda, uno de los nombres más importantes del teatro español actual. Basada en un hecho real que terminó de forma trágica, en tanto que la obra circula por el tornasolado camino del humor. La sombra del Tenorio es un monólogo teataral en el ...

    3,90 €

  • EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
    MOLINA, TIRSO DE
    «El burlador de Sevilla», el personaje más universal del teatro español, ha dado origen a un mito asentado sobre dos personajes: la pareja inseparable Burlador/Criado (se llame éste como se llame) y una figura, la del Comendador, inseparable también del mito de Don Juan. La presente edición plantea una cuestión, la de la autoría, que la crítica no se había planteado hasta el si...

    3,90 €

  • EL TRAGALUZ .
    BUERO VALLEJO, ANTONIO
    Este teatro, realista y simbólico a la vez, sitúa en primer término los problemas del individuo y encierra al mismo tiempo una significación social. Tiene siempre en cuenta la importancia infinita del caso singular, según la formulación de los investigadores de El Tragaluz. Sus personajes son seres humanos concretos, complejos, nunca de una pieza ni meros sustentadores de una i...

    3,90 €

  • PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA
    LOPE DE VEGA
    Lope de Vega y su tiempo.Introducción.1. El teatro en el Siglo de Oro.2. La creación de la comedia nueva.3. Lo trágico y lo cómico mezclados.4. El tiempo y el espacio.5. La variedad argumental.6. El abuso del poder como tema dramático.7. Dos conflictos y un final doble.8. Los casos de la honra.9. La ideología de la comedia.10. El decoro de los personajes.11. La versificación.12...

    3,90 €

  • EL VERGONZOSO EN PALACIO ; EL CONDENADO POR DESCONFIADO
    TIRSO DE MOLINA
    El teatro de Tirso esboza rasgos de la soledad barroca, en lo que ello es desengaño de un tiempo y unos ideales. Este desengaño, con lo que proyecta hacia una vida sobrenatural, vertebra parte de su obra. ...

    3,90 €

  • PASOS
    LOPE DE RUEDA / FERNANDO GONZÁLEZ OLLÉ / VICENTE TUSÓN
    "Los Pasos", piezas cortas que se intercalaban en la representación de otras obras, son un ejemplo de teatro de raíz popular, llenos de recursos cómicos que reflejan la vida y el habla del siglo XVI. Esta edición comprende diez pasos de Lope de Rueda. ...

    3,90 €

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA / JOSÉ MARÍA DÍEZ BORQUE
    (...) todos los rasgos descubren la originalidad de El Alcalde de Zalamea de Calderón y nos permiten considerarla como una obra nueva, lejos de las características de las tan habituales refundiciones en nuestro teatro del Siglo de Oro, que quedan para los dramaturgos de medio pelo, atentos -exclusivamente- a mantenerse fieles a modos de hacer de escuela, repitiendo mecánicament...

    3,90 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    En este drama de lucidez y belleza inquietantes, además de tomar vida sin reinterpretaciones contemporáneas la visión barroca del mundo, Calderón ha creado uno de los personajes míticos del teatro universal, uno de esos personajes que pertenece a la familia de Edipo, Hamlet, don Juan o Fausto: el príncipe Segismundo. ...

    3,90 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
    Escrita probablemente hacia 1635, “La vida es sueño” corresponde a un momento de inflexión en la comedia del Siglo de Oro, que comienza a aspirar al favor de los cortesanos y adopta argumentos filosóficos y de mayor aliento que los propios de las comedias de capa y espada. En ella, Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) construye una pieza doctrinal y didáctica de impresionante...

    3,90 €

  • HISTORIA DE UNA ESCALERA
    ANTONIO BUERO VALLEJO

    3,90 €

  • EL CABELLERO DE OLMEDO
    LOPE DE VEGA

    3,90 €

  • EL ENFERMO IMAGINARIO ; EL MÉDICO A PALOS
    MOLIÈRE

    3,90 €


01 02 03 04 05 »