Libros de Clásicos hispánicos

Clásicos hispánicos (365)

Descubre una selección de clásicos de la literatura hispana en Trotalibros Low Cost. Compra libros de segunda mano en perfecto estado de autores como Cervantes y García Márquez. Ahorra dinero mientras disfrutas de grandes obras literarias y contribuyes al reciclaje de libros.

  • TRAFALGAR. LA CORTE DE CARLOS IV (EPISODIOS NACINALES)
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Durante la Edad Media, por la noche, cuando se ponía el sol, la gente se sentaba en un escaño junto al hogar y contaba historias, muchas historias; fue la época dorada de los cuentos. Posteriormente, éstos se fueron recopilando en colecciones como Calila e Dimna, El Sendebar o Libro de los exemplos del conde Lucanor. Además, aquellos abuelos nuestros se reunían en plazas y merc...

    3,90 €

  • LOS CONSERJES DE SAN FELIPE (CÁDIZ 1812)
    JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS
    «Los conserjes de San Felipe (Cádiz 1812)» constituye un espléndido ejemplo teatral de reelaboración y recreación histórica. Alonso de Santos construye una magnífica historia de amor y de guerra en el marco del Cádiz de los primeros años del siglo XIX. El mapa conceptual y político adquiere categoría dramática y las vidas y muertes de unos personajes sirven de lección ética a l...

    3,90 €

  • EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    En el "otoño" de la Edad Media, el sentido común de Patronio ayuda a su señor, el conde Lucanor, a manejarse en las zozobras de un mundo cambiante. Los ideales caballerescos de la nobleza feudal necesitan ya de apoyos más reales. Pero todavía el cuento, el ejemplo, la metáfora... son el testigo literario que permite avisar a la aristocracia, de forma velada, de estos cambios, s...

    3,90 €

  • EL ABUELO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Dominada por la figura trágica del conde de Albrit (desgarrado en su simbólica ceguera entre apariencia y verdad, entre el cariño y la amenaza del deshonor), EL ABUELO pertenece a la serie de novelas dialogadas que, negando el esquema tradicional de distinción de géneros, caracteriza la última etapa de la obra de Benito Pérez Galdós (1843-1920). Representada con frecuencia a pa...

    3,90 €

  • LA FAMILIA DE ALVAREDA
    FERNÁN CABALLERO
    "Siguiendo la curva que forman las viejas murallas de Sevilla, ciñéndola cual faja de piedra, al dejar a la derecha el río y las Delicias, se encuentra la puerta de San Fernando", de esta manera abre Fernán Caballero este relato, introduciéndonos en la trama de un crimen, en una historia basada en unos hechos reales ocurridos cincuenta años antes de la publicación de "La Famili...

    3,90 €

  • EL SOMBRERO DE TRES PICOS
    PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN
    En medio de una gran polémica sobre la autonomía del arte, Pedro Antonio de Alarcón apostó decididamente por una literatura de utilidad moral. A su servicio configuró una realismo idealizado. Clarín, que militaba en el bando contario, reconocían en Alarcón el arte de saber inventar argumentos interesantes, de hacer hablar a las pasiones un lenguaje propio y de encontrar las mis...

    3,90 €

  • LA BUSCA
    BAROJA, PÍO
    La busca es la primera novela de la serie. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alcázar desde el medio rural, sus diversos trabajos y sus tímidas incursiones en el camino de la delincuencia, mezclado con gente de vida oscura, pícaros y hampones, en pugna con sus aspiraciones a una vida decorosa. Ilustrada por Ricardo Baroja y con prólogo de Julio Caro Baroja....

    3,90 €

  • ARTÍCULOS
    LARRA, MARIANO JOSÉ DE
    Larra utilizó un medio de comunicación de vital importancia, el periódico, y se sirvió de un género que gozaba de gran éxito en la época, el artículo. Pero a diferencia de otros escritores costumbristas románticos, sus " Artículos " desmenuzan y escudriñan la realidad del país, hasta sus repliegues más dolorosos. Al tiempo documento privilegiado de un época pasada y sátira de...

    3,90 €

  • LA CELESTINA
    ROJAS, FERNANDO DE
    " La Celestina " constituye todavía para la crítica literaria una obra abierta a problemas sin resolver, objeto de opiniones irreconciliablemente divididas. El modo tradicional de acercamiento a " La Celestina " ha sido generalmente el del estudio de sus personajes. Esta nueva edición pretende ahondar en cuestiones más espinosas y poco seriamente consider...

    3,90 €

  • DOÑA PERFECTA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    " Doña Perfecta " (1876) fue la primera de las novelas sociales de Galdós, en la que trata de abordar los problemas de la España de su tiempo. Con este fin, sitúa la acción en una ciudad imaginaria (pero no irreal); su Orbajosa, como la Vetusta de Clarín, se ha incorporado por derecho propio a la geografía literaria de nuestro país. El problema central es el de la intolerancia...

    3,90 €

  • SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Se edita en este volumen la edición definitiva de 1933 con las variantes de la de 1930, de " San Manuel Bueno, mártir " , obra maestra de Miguel de Unamuno, considerada como su testamento espiritual. La novela muestra un espacio no descriptivo en el que se asientan los símbolos clave de la dialéctica entre fe y duda, el lago, la montaña, la nieve, la villa sumergida, etc. Don...

    3,90 €

  • NOVELAS EJEMPLARES
    DE CERVANTES, MIGUEL
    Entre 1590 y 1612 Cervantes escribió una serie de novelas cortas que después acabaría reuniendo en 1613, publicadas por Juan de la Cuesta en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Don Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Se piensa que Cervantes introdujo en e...

    3,90 €

  • LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO
    Cuando se publicó por primera vez, el " Lazarillo " no se presentaba como una obra de imaginación, sino como si fuera el relato auténtico de un real Lázaro de Tormes (por eso no podía llevar otra firma que el nombre del protagonista). Con tal mistificación creaba un tipo de ficción hasta entonces desconocido y se constituía en principio absoluto de la novela moderna...

    3,90 €

  • LEYENDAS
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Bécquer, prosista o poeta, poeta o prosista, siempre se manifiesta como artista completo e intemporal. La aparición de sus " Leyendas " , cuyos valores literarios son notablemente superiores a los de las leyendas predecesoras y coetáneas, supone la culminación, superación y aniquilamiento de un género. La materia prima literaria es elaborada por Bécquer de acuerdo co...

    3,90 €

  • LA FUERZA DE LA SANGRE; EL CELOSO EXTREMEÑO
    CERVANTES, MIGUEL DE
    Miguel de Cervantes es mundialmente conocido por ser el autor de "El Quijote", y "El Quijote" está mundialmente reconocida cómo la mejor novela jamás escrita. A Cervantes se le ha considerado, además, como el inventor del género y de la palabra "novela", que nuestro universal autor tomó del italiano. Sus novelas ejemplares pueden ser quizá una buena forma para comenzar a famili...

    3,90 €

  • NOVELAS EJEMPLARES, I
    CERVANTES, MIGUEL DE
    Las " Novelas ejemplares " publicadas en 1613 constituyen, según indica el mismo autor, el primer ejemplo de relato corto en la literatura castellana, de acuerdo con el significado en esa época de la palabra " novela " . Entre las 12 que componen la colección se encuentran señaladas diferencias; algunas están próximas a modelos italianos, otras suponen una notable profundiz...

    3,90 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA, I
    CERVANTES, MIGUEL DE
    Hace más de un cuarto de siglo que Ediciones Cátedra publicó por primera vez una edición del " Quijote " en la colección Letras Hispánicas, a cargo del profesor John Jay Allen. En 1986, el profesor Allen modificó en parte la introducción a la luz de algunos estudios que habían ido apareciendo después de la primera edición. Posteriormente el texto también fue revisado teniendo...

    3,90 €

  • EL SEÑOR DE BEMBIBRE
    GIL Y CARRASCO, ENRIQUE
    Aunque Enrique Gil y Carrasco no cayó nunca en un completo olvido, sí parece haber sido recuperado ahora como uno de los escritores románticos más importantes de nuestras letras. La crítica actual ha concedido mayor importancia a su novela " El señor de Bembibre " que al resto de su producción literaria y crítica, valorada, en cambio, en época anterior. " El señor de Bembibr...

    3,90 €

  • DOÑA BERTA
    LEOPOLDO ALAS
    Jornalero de las letras, conocedor crítico de la prensa de la época, teórico y práctico del periodismo, Clarín, al alcanzar su madurez como intelectual y como artista, proyectó su ética y su estética, su voluntad creadora, por el camino de las novelas cortas y de los cuentos largos. Así, «Doña Berta. Cuervo. Superchería» no son tan solo relatos ejemplares de sus hondas querenci...

    3,90 €

  • CUENTOS DE LA EDAD MEDIA Y DEL SIGLO DE ORO
    Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español más representativos, en los que se tratan temas tan variados como el amor o la sabiduría, la picaresca o las técnicas amatorias, que se pueden considerar reflejo directo de los problemas y preocupaciones de la sociedad de entonces. Se incluye un cuaderno guía del profesorado. ...

    3,90 €

  • POR LAS COSTAS DEL MUNDO
    PABLO NERUDA
    "Escritos en los mas diversos lugares de Chile, de America y del mundo, los textos de este volumen, de oceanicas y fascinantes paginas, recrean la vida del hombre y la vida del poeta Pablo Neruda en sus muchos viajes, amores, actividades, publicaciones y compromisos ciudadanos. Andanzas y geografias en el contar y encantar un ancho mapa nerudiano: reflexiones, notas de viaje, b...

    3,90 €

  • MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
    BERCEO, GONZALO DE
    Los Milagos de Nuestra Señora se inscriben en una línea definida de la literatura medieval europea. (...)Las obras de Berceo, en su casi totalidad, están escritas en la estrofa denominada cuaderna vía, que se compone decuatro versos alejandrinos monorrimos.(De la edición de Daniel Devoto) ...

    3,90 €

  • EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    Edición en versión española moderna de Enrique Moreno Báez, catedrático de la Universidad de Santiago.Don Juan Manuel continúa una tradición de origen oriental, aunque tambián toma materialñes de fuentes clásicas y de la realidad española de su tiempo. La rigidez con que enmarca sus cuentos, todos los cuales copmienzan y acaban del mismo modo, le da a la obra un aire arquitectó...

    3,90 €

  • EL CONDE LUCANOR
    JEAN MANUEL ((INFANT D'ESPAGNE / ) / JUAN MANUEL
    Het verhaal van Don Juan Manuel (1282-1348) in afwijking van de literatuur tijdens de middeleeuwen. ...

    3,90 €

  • CUENTOS
    CLARÍN
    Clásicos Literarios ofrece a los nuevos lectores las obras maestras de la literatura: Precedidas por una introducción que las enmarca en su época e incide en sus valores expresivos; anotadas con claridad y concisión, y complementadas con un apéndice didáctico que aprovecha los planteamientos de la reforma educativa (transversalidad, motivación, participación) y convierte cada t...

    3,90 €

  • TORMENTO (BIBLIOTECA PEREZ GALDOS) (EL LIBRO DE BOLSILLO / THE POCKET BOOK) (SPANISH EDITION)
    BENITO PÉREZ GALDÓS
    Publicada en 1884, entre El Doctor Centeno (BA 0134) y La de Bringas (BA 0133), obras con las cuales ofrece una suerte de continuidad, TORMENTO gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana y humilde en quien confluyen las fantasías, sentimientos y deseos de Pedro Polo -sacerdote carente de auténtica vocación y que por ella ha roto el celibato- y Agustín...

    3,90 €

  • AL ANTALOGÍA AL CUENTO LITERARIO N/E
    DIEZ RODRÍGUEZ, MIGUEL
    A partir de 12 años ...

    3,90 €

  • CUENTOS ESPAÑOLES CONTEMPORÁNEOS, 1975-1992
    LUIS G. MARTÍN
    La ambientación urbana es predominante en la antología. Los personajes, igualmente urbanos y modernos en general, suelen verse arrastrados por las turbulencias de una acción exterior que violenta su vida como es casi preceptivo en el relato breve. La fábula, situación o alegoría que se desea revelar al lector tiene en el desenlace uno de sus mejores instrumentos. A la luz del f...

    3,90 €

  • LEYENDAS ÉPICAS ESPAÑOLAS
    VARIOS AUTORES
    Desde muy antiguo los pueblos germánicos acostumbraron a celebrar en verso sus míticos orígenes y las hazañas de sus héroes. Ya nos dice Tácito que en su tiempo cantaban la victoria de Arminio contra los romanos. No es extraño que al invadir estos pueblos el imperio extendieran el hábito de componer y el gusto de oír relatos épicos a otras regiones, y que andando los tiempos I...

    3,90 €

  • EL GRIFFÓN
    ALFREDO CONDE
    Een Spaanse wetenschapsman wordt geconfronteerd met een geheimzinnig en bedreigend verleden. ...

    3,90 €